EL ORIGEN
El coro 'La Voz del Paciente' nació en 2019, impulsado por Singerhood y Johnson & Johnson, con el objetivo de dar voz a las personas con problemas de salud mental, como la depresión, a través de la música.
El coro está formado por pacientes, profesionales de la salud mental, voluntarios, familiares y amigos, y se ha convertido en un pequeño universo en el cual la gente conecta; una manera de convivir y establecer unos vínculos muy especiales con otras personas con las que se comparte el amor por la música.
La idea se basa en la experiencia de cantar todos juntos como elemento integrador, para despertar las emociones, estimulando el sistema cognitivo, lo que contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad en cualquier persona.
A través de la música se quiere concienciar de sobre la importancia de la salud mental, porque sin salud mental, no hay salud.
Singerhood es una aplicación gratuita que permite aprender canciones a varias voces simultáneas, para hacer coros sin necesidad de tener conocimientos previos.
Podrás acceder a más de 1.600 grabaciones de música clásica, pop, tradicional, etc., todas con cantantes profesionales como referencia y manteniendo separada cada voz polifónica.
Janssen es ahora Johnson & Johnson Innovative Medicine.
Nuestra nueva identidad refleja lo mejor de lo que somos y de lo que hacemos para liderar el rumbo de la medicina. Los pacientes informan e inspiran nuestras innovaciones basadas en la ciencia, que continúan cambiando y salvando vidas. Combinamos el rigor de la ciencia con la empatía para abordar con confianza las enfermedades más complejas en los ámbitos de la Oncología, Inmunología, Neurociencias, Cardiovascular, Hipertensión Pulmonar y Retina, y para desarrollar los medicamentos del futuro.
El espíritu del proyecto parte del convencimiento de que no hay salud sin salud mental y de que la depresión es una realidad que nos concierne a todos.
En España, un 25% de la población padecerá algún problema de salud mental a lo largo de su vida, siendo la depresión una de las enfermedades mentales más prevalentes. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud un 7% de la población española habría recibido un diagnóstico de depresión en el último año. Esto supone que aproximadamente tres millones de personas en nuestro país estarían diagnosticadas de esta enfermedad.
La manifestación de la depresión grave se asocia con frecuencia con el suicidio. Cada año se suicidad en el mundo más de 700.000 personas, siendo el suicidio la causa absoluta de muerte más frecuente en adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años en España . Por lo tanto, el abordaje de la depresión tiene que ser multidisciplinar y se debe afrontar con todos los recursos necesarios.
En definitiva, un problema de gran impacto en la sociedad para el cual se hace necesaria una estrategia que permita la formación para la identificación de los síntomas, la sensibilización de la sociedad y promover el conocimiento de los recursos disponibles para estas personas.
EL CORO Y SUS VOCES
“Es un momento poderoso de conexión a nivel musical y a nivel humano.”
“Creo que suena muy bien y yo me lo paso bien.”
“Es una sensación de bienestar, de saber que estás vivo y alegre.”
“Sientes que aportas, a una persona le puede ayudar mucho sentirse valiosa.”
“Estoy cantando en el Auditorio Nacional. Es un subidón de energía bueno.”
“Han sido unos años de emociones continuas y de implicar a mucha gente.”
“Tiene ese componente de compartir, de romper el aislamiento y de comprometerte.”
“Para mí la música lo es todo.”
“Gracias a la música, muchos estamos aquí.”
“Es importante que se hable de salud mental porque, cuanto más se hable, menos miedos y tabúes.”
“Es posible formar un coro con gente que no haya cantado nunca y conectar con otras personas.”
“Para nosotros este proyecto es muy especial y sumamente importante.”
“La experiencia es increíble.”
“La música te saca de la tristeza.”
“No hace falta que sepas cantar, lo importante es que participes.”
Si te gusta la música y quieres participar en un proyecto social innovador para ayudar a otras personas a recuperar la alegría y transformar sus vidas, ¡este es tu sitio!
Envíanos un mensaje al correo lavozdelpaciente@singerhood.com o date de alta en el formulario que encontrarás en la página “La Voz del Paciente” de Singerhood.
ACTUACIONES
Con motivo del Día de la Salud Mental, concierto solidario y gratuito del Coro y Banda 'La Voz del Paciente’, el Coro Singerhood, la Orquesta y Coro Sinfónicos OJEM y Nena Daconte.
Presentado por Zapata Tenor y dirigido por Marcos Castán (banda rock y coro) y Adriana Tanus (orquesta y coro).
Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas
Auditorio Nacional de Música
APP
Singerhood es una aplicación gratuita que permite aprender canciones a varias voces simultáneas, para hacer coros sin necesidad de tener conocimientos previos.
Podrás acceder a más de 1.600 grabaciones de música clásica, pop, tradicional, etc., todas con cantantes profesionales como referencia y manteniendo separada cada voz polifónica.
La aplicación Singerhood está disponible para IOS y Android.
........................................
........................................