Diccionario ilustrado

Diccionario Ilustrado

Mieloma múltiple

Segundo cáncer de la sangre más frecuente. En el mieloma múltiple se produce una proliferación anormal de células plasmáticas en la médula ósea. A día de hoy, los avances científicos van mejorando tanto el diagnóstico y seguimiento como los tratamientos.




Biología molecular

Parte de la biología que estudia los fenómenos biológicos desde el punto de vista de la estructura molecular. Definición extraída de la RAE.




Casos en España

Cada año se detectan en nuestro país más de 3.000 nuevos casos de mieloma múltiple. Su incidencia en España es de 4 a 5 nuevos casos por 100.000 habitantes y año. En los últimos diez años, las tasas de supervivencia se han duplicado. 4




Células plasmáticas

También llamadas plasmocitos, son un tipo de glóbulos blancos que producen anticuerpos que ayudan al organismo a luchar contra las infecciones. Su proliferación anormal e incontrolada en el interior de la médula ósea provoca tumores como el mieloma múltiple. 5




Citogenética

Campo de la genética que estudia la estructura, función y comportamiento de los cromosomas. El análisis citogenético evalúa los cromosomas en las células normales de la médula ósea y en las células de mieloma. Detectar cambios y anomalías ayuda a predecir el pronóstico de una enfermedad. 6




Gammapatía

Las gammapatías monoclonales de significado incierto son una proliferación descontrolada de células plasmáticas pero que no provoca limitación para el paciente ni requiere tratamiento. Ocasionalmente, esta enfermedad puede evolucionar y convertirse en mieloma múltiple. 7




Hematología

Especialidad médica que se ocupa del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la sangre. La hematología es una de las disciplinas que más ha evolucionado. Su conocimiento de las células sanguíneas normales y patológicas han transformado la forma de tratar a los pacientes. Definición extraída de la RAE.




Médula ósea

La médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos. Puede ser de dos clases: roja y amarilla. En la médula ósea roja se fabrican las células de la sangre. Este proceso de fabricación se denomina hematopoyesis o hemopoyesis. La médula amarilla se compone de grasa y no participa en la formación de la sangre. Durante la niñez, la mayor parte de la médula es roja, pero con el paso de los años, se convierte en amarilla, aunque puede volverse a convertir en médula roja si fuese necesario. La médula ósea roja, en los adultos, está ubicada en las costillas, el esternón, la columna vertebral, el cráneo, la escápula y la pelvis. La médula ósea roja (en adelante, médula ósea) contiene las células madre (o hemoblastos) que originan los tres tipos de células sanguíneas. 8

Neoplasia

Masa anormal de tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido o no se destruyen en el momento apropiado. En el caso del mieloma múltiple, la neoplasia se presenta cuando las células plasmáticas anormales forman tumores cancerosos en los huesos. 9




Recaídas

El denominado mieloma múltiple en recaída o recurrente es algo común. Se produce cuando los niveles de células plasmáticas vuelven a elevarse después del tratamiento o de un periodo de remisión. 10




Síntomas

La mayoría de los pacientes pueden presentar los siguientes síntomas o signos:

  • Dolor de los huesos
  • Fatiga
  • Elevación de los niveles de calcio
  • Daño renal
  • Infecciones de repetición

Trasplante de células madre

En un trasplante de células madre, el paciente recibe altas dosis de quimioterapia para eliminar las células de la médula ósea. Luego el paciente recibe células madre nuevas y sanas productoras de sangre. Cuando se desarrollaron por primera vez los trasplantes de células madre, las nuevas células madre provenían de la médula ósea, y por lo tanto se le conocía como trasplante de médula ósea.

Los principales tipos de este trasplante son el autólogo, cuando el paciente recibe sus mismas células madre recogidas con anterioridad al tratamiento con quimioterapia; y el alogénico, cuando el paciente recibe las células madre de otra persona, de un donante compatible. 6

Mieloma múltiple asociaciones de pacientes

Referencias

Organización Mundial de la Salud (OMS). Depression and other common mental disorders: global health estimates (2017). Último acceso: octubre de 2024.
Navarrete F. Guía de ayuda a pacientes y familiares. Afrontar la depresión. 2013. Último acceso: octubre de 2024.
Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía. Guías de autoayuda. ¿Cómo puedo ayudar a un familiar o amigo con depresión? 2013. Último acceso: octubre de 2024.
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson