Somos una especie longeva

¿Hemos sido siempre longevos?

🏠︎ < Mente activa < Somos una especie longeva

María Martinón Torres, directora del Centro de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), charla con el catedrático de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC, Ángel Gil, sobre la longevidad de los humanos desde un punto de vista antropológico y las consecuencias que de ello se derivan.

Referencias

José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: mayo de 2024).
Organización Mundial de la Salud, “VIH y sida”, Organización Mundial de la Salud, 13 de julio de 2023. (Último acceso: mayo de 2024).
ONUSIDA, Indetectable = Intransmisible. La salud pública y la supresión de la carga vírica del VIH (2018). (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, Organización Mundial de la Salud, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
ONUSIDA, “ONUSIDA insta a que aumente la investigación sobre la vacuna contra el VIH para impedir que se produzcan nuevas infecciones” (Ginebra, 16 de mayo de 2018). (Último acceso: enero de 2022).
Sandra Pulido, “La historia del “Paciente Berlín”: la primera persona curada de VIH”, Gaceta Médica, 16 de noviembre de 2018. (Último acceso: enero de 2022).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson