La macroglobulinemia de Waldenström hoy < ¿Para qué sirve la plasmaféresis en pacientes con macroglobulinemia de Waldenström?
Algunas personas con macroglobulinemia de Waldenström tienen problemas de circulación sanguínea debido a que las células tumorales se acumulan en la sangre y la convierten en un líquido mucho más espeso de lo normal (hiperviscosidad).
La plasmaféresis es un procedimiento que sirve para eliminar el exceso de anticuerpos en la sangre. Consiste en separar el plasma sanguíneo (la parte líquida de la sangre) de las células sanguíneas mediante el uso de una máquina. Después, se devuelven las células sanguíneas al torrente sanguíneo, mientras el plasma, que contiene la proteína IgM anormal característica de la macroglobulinemia de Waldenström, se descarta y se reemplaza con otros líquidos.
Durante el procedimiento, se administra por vía intravenosa un medicamento anticoagulante para prevenir la coagulación de la sangre.
Si la hiperviscosidad es el único síntoma, la plasmaféresis podría ser el único tratamiento necesario para abordar la macroglobulinemia de Waldenström.
Por otro lado, las personas sin síntomas de hiperviscosidad, pero con un nivel muy alto de IgM (4,000 mg/dL o más), pueden necesitar plasmaféresis antes de recibir farmacoterapia.
Este procedimiento también puede realizarse a personas con síntomas de neuropatía periférica (dolor, hormigueo y/o adormecimiento en los pies, piernas y manos) debidos a un nivel elevado de proteína IgM.