Cáncer de próstata hoy < ¿Cómo puede afectar el cáncer de próstata a la vida sexual del paciente?
Existen recomendaciones que pueden facilitar al paciente la recuperación de su vida sexual después del tratamiento del cáncer de próstata.
Las consecuencias físicas y psicológicas del tratamiento del cáncer de próstata pueden tener un impacto en la vida sexual del paciente, que podría encontrarse con dificultades derivadas del tratamiento como la disfunción eréctil o los problemas de eyaculación.
Sin embargo, con la información adecuada, es posible reducir el riesgo de que estos efectos adversos aparezcan, así como minimizar su efecto. Asimismo, también puede ser importante hablar con el médico en caso de experimentar alguna de estas consecuencias del tratamiento.
La recuperación de la función sexual dependerá de la edad, del tratamiento seguido, del estilo de vida y de la condición sexual del paciente antes de la terapia contra el cáncer de próstata. Un paciente con factores favorables puede recuperar mejor sus erecciones que aquel que no reúna estas condiciones.
La disfunción eréctil es una de las complicaciones más frecuentes de la cirugía de cáncer de próstata, pero puede mejorar con el paso del tiempo.
Las técnicas quirúrgicas actuales intentan respetar los nervios que controlan las erecciones (llamados bandeletas neurovasculares) para reducir el riesgo de disfunción eréctil, pero, en ocasiones, esto no es posible si se quiere controlar bien el tumor. En estos casos, hay medicamentos que pueden ayudar. Es importante que el paciente hable con su médico sobre su situación para que este le pueda recomendar la mejor opción.
Hay algunos hábitos que pueden ayudar contra la disfunción eréctil, como:
Algunos hombres con cáncer de próstata pueden experimentar eyaculación precoz, una situación que escapa a su control y puede generarles angustia.
Esta condición podría estar relacionada con el hecho de que algunos hombres con problemas de erección no logran contener el orgasmo. Esto les conduce a eyacular rápidamente.
Existen prácticas para reducir la excitación que pueden mejorar la eyaculación precoz. Hablar con el médico puede ser útil para recibir consejos sobre como gestionar esta situación y mejorar, así, la actividad sexual.
Existen una serie de consejos que pueden ayudar al paciente con cáncer de próstata en su vida sexual:
Existen signos y síntomas del cáncer de próstata que pueden hacerte sospechar.
Te explicamos en qué consiste el diagnóstico del cáncer de próstata.
Hay algunas medidas de prevención del cáncer de próstata a tener en cuenta para reducir el riesgo de padecerlo.
Descubre cómo puede ayudar la farmacia de hospital en Oncología a las personas con cáncer de próstata.