Síntomas

Síntomas

¿Cuándo debo preocuparme?

Los síntomas del cáncer de próstata varían en función de la fase en la que se encuentre la enfermedad. En los estadios iniciales, el paciente puede no presentar síntomas.

En cambio, si el cáncer de próstata continúa desarrollándose, pueden comenzar a observarse diferentes afecciones locales como las que se indican a continuación:

Aumento de la frecuencia de la necesidad de orinar como síntoma del cáncer de próstata

Aumento de la frecuencia de la necesidad de orinar (poliaquiuria), especialmente por las noches (nocturia), lo que puede provocar que la persona con cáncer de próstata se despierte varias veces.

Retención de orina como síntoma del cáncer de próstata

Retención de orina: dificultad para orinar o imposibilidad para hacerlo.

La sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga en un síntoma del cáncer de próstata

Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga: el paciente puede sentir que aún queda orina en su vejiga tras haberla vaciado.

El goteo post-miccional es un síntoma del cáncer de próstata

Goteo post-miccional: pérdida de unas gotas de orina después de orinar.

El dolor al orinar o disuria es un síntoma del cáncer de próstata

Dolor a la hora de orinar (disuria).

La hemospermia o la hematuria son síntomas del cáncer de próstata

Sangre en el semen (hemospermia) y en la orina (hematuria).

Síntomas en estadios más avanzados

En los estadios más avanzados del cáncer de próstata, pueden presentarse los siguientes signos generales de enfermedad avanzada:

Pérdida de apetito y pérdida de peso en estadios más avanzados del cáncer de próstata

Pérdida de apetito y pérdida de peso sin intención.

Dolor generalizado como síntoma en estadios más avanzados del cáncer de próstata

Dolor generalizado, principalmente óseo (por ejemplo, en la pelvis o en la espalda).

Anemia, sensación de cansancio, como síntomas en estadios más avanzados del cáncer de próstata

Anemia, con sensación de cansancio, fatiga o debilidad.

Insuficiencia renal como síntoma en estadios más avanzados del cáncer de próstata

Insuficiencia renal de carácter obstructivo, con incapacidad de los riñones para funcionar adecuadamente.

Retención de líquidos e hinchazón como síntomas en estadios más avanzados del cáncer de próstata

Retención de líquidos o hinchazón en las piernas y en los pies.

Quizás te interese...

Hablando acerca de los mitos del cáncer de próstata
Desmontando mitos

Aprende a identificar los mitos del cáncer de próstata para conocer mejor la enfermedad.

Doctor realizando un diagnóstico del cáncer de próstata
Sobre el diagnóstico

Te explicamos en qué consiste el diagnóstico del cáncer de próstata.

Prevenir el cáncer de próstata en personas de riesgo.
Mejor prevenir

Hay algunas medidas de prevención del cáncer de próstata a tener en cuenta para reducir el riesgo de padecerlo.

Médico en la farmacia de hospital de oncología.
Farmacia de hospital

Descubre cómo puede ayudar la farmacia de hospital en Oncología a las personas con cáncer de próstata.

Referencias

Aula de Pacientes de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, “Guía informativa del cáncer de próstata”, Sanidad de Castilla y León. (Último acceso: marzo de 2024).
M. A. Babinski, “Morfología y fracción del área del lumen glandular de la zona de transición en la próstata humana”, Revista chilena de anatomía 20, n. º 3 (2002): 255-262. (Último acceso: marzo de 2024).
Aránzazu González y Ramón Aguado, “Cáncer de próstata”, Sociedad Española de Oncología Médica, 29 de marzo de 2023. (Último acceso: marzo de 2024).
José Luis Arrondo, “Fisiología hormonal masculina”, Asociación Española de Urología (aeu.es). (Último acceso: noviembre de 2021).
Sociedad Española de Oncología Médica, “Las cifras del cáncer en España 2024”, SEOM. (Último acceso: marzo de 2024).
Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer, “Cómo entender su informe de patología: Cáncer de próstata”, American Cancer Society. (Último acceso: noviembre de 2021).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson