Síntomas

Síntomas

Los síntomas del linfoma de células del manto son muy diversos, pero cabe destacar los siguientes:

Fatiga

Debida a la anemia. Cuando se produce anemia, también puede manifestarse con palidez o debilidad ante pequeñas tareas.

Hepatomegalia

Agrandamiento anormal del hígado.

Adenopatías

Inflamación y agrandamiento de los ganglios linfáticos.

El agrandamiento del bazo puede ser uno de los síntomas del linfoma de células del manto
Esplenomegalia

Un agrandamiento anormal del bazo.

Sudoración nocturna

Algunos pacientes pueden experimentar sudoración intensa por las noches.

Fiebre

Algunos pacientes también pueden presentar temperatura corporal elevada.

Pérdida de peso

Puede estar acompañada de inapetencia (falta de apetito).

Síntomas gastrointestinales

Náuseas y/o vómitos.

Algunas personas con linfoma de células del manto pueden sentir sensación de saciedad
Sensación de saciedad

Sentir el estómago lleno sin tenerlo así.

Molestias en la garganta

Por agrandamiento de las amígdalas.

La hinchazón abdominal y el dolor pueden ser síntomas del linfoma de células del manto
Síntomas abdominales

Indigestión, dolor abdominal o distensión abdominal.

Presión o dolor en la zona lumbar

Puede extenderse a ambas piernas.

Complicaciones

A medida que la enfermedad avanza, pueden darse ciertas complicaciones.

La enfermedad es sintomática y afecta múltiples ganglios linfáticos y otras zonas del cuerpo. Estas zonas pueden incluir el bazo, la médula ósea y la sangre, los ganglios linfáticos de la garganta (amígdalas y adenoides), el hígado o el tubo gastrointestinal (estómago o colon). Otras zonas que pueden verse afectadas son la piel, las glándulas lagrimales, los pulmones, los riñones y el sistema nervioso central.

Referencias

Instituto Nacional del Cáncer, “Pruebas de biomarcadores para el tratamiento del cáncer” NIH. (Último acceso: noviembre de 2023).
Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, “Biomarcadores” AEACaP. (Último acceso: noviembre de 2023).
Paula Giménez Mascarell y Charles Peel, “Biomarcadores en la práctica clínica. Validación y verificación”, Dianas 3, n.º 1 (2014): e20140914. (Último acceso: noviembre de 2023).
Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres, “Cáncer de pulmón: todo lo que necesitas saber” ICAPEM. (Último acceso: noviembre de 2023).
MedlinePlus, “Prueba PD-L1 (inmunoterapia)” MedlinePlus. (Último acceso: noviembre de 2023).
Javier Ortiz-Ibarra, Erika González-Zapata y Ema Valenzuela-Méndez, “Resultados de las pruebas para mutación EGFR en pacientes mexicanos con CPCNP”, Gaceta Mexicana de Oncología 12, n.º 6 (2013): 401-404. (Último acceso: noviembre de 2023).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson