CABO DE GATA

Guillermo Caro estaba de vacaciones con su familia en Cabo de Gata y se sentía cansado. Entonces no lo sabía, pero iba a ser su último verano antes de que le diagnosticaran Mieloma Múltiple. Su vida cambió radicalmente. “Dejé mi trabajo porque era incompatible y siempre con la incertidumbre de qué iba a pasar”.


Afortunadamente, hoy su día a día es mucho mejor, y aunque tiene algunas limitaciones, hace una vida casi como la de cualquier persona.


En este capítulo, Guillermo ha vuelto a Cabo de Gata 10 años después. Se ha citado en este paraje extraordinario declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1997, con Miguel Ángel Calleja, farmacéutico del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, para hablar en profundidad del Mieloma Múltiple.


Una conversación poco habitual entre paciente y farmacéutico, en este espacio sanador.

Espacios Sanadores
Asociación de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y Enfermedades de la Sangre

Referencias

José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: mayo de 2024).
Organización Mundial de la Salud, “VIH y sida”, Organización Mundial de la Salud, 13 de julio de 2023. (Último acceso: mayo de 2024).
ONUSIDA, Indetectable = Intransmisible. La salud pública y la supresión de la carga vírica del VIH (2018). (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, Organización Mundial de la Salud, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
ONUSIDA, “ONUSIDA insta a que aumente la investigación sobre la vacuna contra el VIH para impedir que se produzcan nuevas infecciones” (Ginebra, 16 de mayo de 2018). (Último acceso: enero de 2022).
Sandra Pulido, “La historia del “Paciente Berlín”: la primera persona curada de VIH”, Gaceta Médica, 16 de noviembre de 2018. (Último acceso: enero de 2022).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson