Hablemos de esquizofrenia

Hablemos de esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental que se caracteriza por una deficiencia en la forma en que la persona percibe la realidad, y por cambios de comportamiento como la persistencia de ideas delirantes y alucinaciones, el razonamiento desorganizado o las dificultades para expresar sus emociones. Pero con tratamiento y seguimiento, el paciente puede lograr ser perfectamente independiente y mantener un estilo de vida saludable y estable.

Hablemos de esquizofrenia es un espacio para pacientes y familiares, en el que te informaremos acerca de los aspectos esenciales de esta enfermedad, además de aportarte consejos prácticos para mejorar tu calidad de vida. Podrás conocer, además, la historia de otras personas que conviven con la esquizofrenia.

Información esencial sobre la esquizofrenia
Información sobre la enfermedad

Aquí podrás acceder a la información esencial sobre la esquizofrenia: ¿Qué es? ¿Quién puede padecerla? ¿Cómo se diagnostica? ¿En qué consiste el tratamiento? Te ayudaremos a comprender mejor cómo puede afectar esta enfermedad a tu vida.

Información adicional sobre la actualidad de la esquizofrenia
La esquizofrenia hoy

¿Te has quedado con dudas? Si quieres saber más sobre la esquizofrenia, en esta sección podrás leer artículos que pueden resultarte de interés: efectos secundarios de la medicación, cómo prevenir recaídas, la importancia de la intervención familiar…

Vivir con esquizofrenia

Queremos contribuir a que convivas mejor con la esquizofrenia. Te traemos una serie de vídeos para que entiendas mejor qué te pasa y cómo puedes llevar un estilo de vida lo más saludable posible. Además, conocerás el testimonio de otros pacientes en una situación similar a la tuya.

Quizás te interese...

Referencias

José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: mayo de 2024).
Organización Mundial de la Salud, “VIH y sida”, Organización Mundial de la Salud, 13 de julio de 2023. (Último acceso: mayo de 2024).
ONUSIDA, Indetectable = Intransmisible. La salud pública y la supresión de la carga vírica del VIH (2018). (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, Organización Mundial de la Salud, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
ONUSIDA, “ONUSIDA insta a que aumente la investigación sobre la vacuna contra el VIH para impedir que se produzcan nuevas infecciones” (Ginebra, 16 de mayo de 2018). (Último acceso: enero de 2022).
Sandra Pulido, “La historia del “Paciente Berlín”: la primera persona curada de VIH”, Gaceta Médica, 16 de noviembre de 2018. (Último acceso: enero de 2022).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson