Hablemos de la enfermedad de Crohn

Hablemos de la enfermedad de Crohn

Aproximadamente un 1% de la población española padece una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), entre las que se encuentra la enfermedad de Crohn. Sus síntomas pueden ser incapacitantes y tienen un importante efecto físico y psicológico en el paciente.

Hablemos de la enfermedad de Crohn es un espacio de información para pacientes y familiares, con el que se busca mostrar la realidad de las enfermedades inflamatorias intestinales, así como ofrecer consejos e información práctica que ayude a los afectados a convivir mejor con su enfermedad.

Información básica sobre la enfermedad de Crohn
Información sobre la enfermedad

¿Cuál es la realidad de la enfermedad de Crohn? Información básica sobre esta EII: qué es, quién la puede padecer, cómo se tratan sus síntomas, cómo se abordan sus posibles complicaciones…

Información adicional sobre la actualidad de la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn hoy

Para saber más: datos y actualidad sobre la enfermedad de Crohn que te interesará conocer. Crohn en la infancia, impacto psicológico, información sobre el procedimiento de ostomía…

Vivir con la enfermedad de Crohn

¿Cómo se convive con una patología crónica? Estos consejos pueden ayudarte a sentirte mejor en el día a día con enfermedad de Crohn: nutrición, vida social y laboral, sexualidad, apoyo psicológico… Tu bienestar es lo primero.

Quizás te interese...

Referencias

José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: mayo de 2024).
Organización Mundial de la Salud, “VIH y sida”, Organización Mundial de la Salud, 13 de julio de 2023. (Último acceso: mayo de 2024).
ONUSIDA, Indetectable = Intransmisible. La salud pública y la supresión de la carga vírica del VIH (2018). (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, Organización Mundial de la Salud, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
ONUSIDA, “ONUSIDA insta a que aumente la investigación sobre la vacuna contra el VIH para impedir que se produzcan nuevas infecciones” (Ginebra, 16 de mayo de 2018). (Último acceso: enero de 2022).
Sandra Pulido, “La historia del “Paciente Berlín”: la primera persona curada de VIH”, Gaceta Médica, 16 de noviembre de 2018. (Último acceso: enero de 2022).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson