GRANADA

Raúl Gómez tenía dolores y cansancio, pero la “vida tan frenética” que llevaba no le hizo ir al hospital hasta que pensó que le estaba “dando un infarto”. Tenía 48 años y, hasta entonces, nunca había oído hablar de mieloma múltiple”.

Tenemos que intentar hacer un diagnóstico más precoz”. La Dra. Esther Clavero, hematóloga del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, tiene claro que esa anticipación es fundamental para que el paciente tenga una mejor “calidad de vida”.

Sin embargo, a pesar de ese diagnóstico, Raúl comenta que “desde 2018, trabajo a pleno rendimiento”, como director de una escuela en Dos Hermanas y, como él dice, “llevo una vida corriente”.

En esta nueva entrega de Espacios Sanadores, Raúl y Esther, se reúnen en el corazón de Granada, en el Carmen de la Victoria, con la Alhambra como testigo de una conversación llena de matices entre médico y paciente.

Espacios Sanadores
Espacios Sanadores ATMOS

Referencias

José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: mayo de 2024).
Organización Mundial de la Salud, “VIH y sida”, Organización Mundial de la Salud, 13 de julio de 2023. (Último acceso: mayo de 2024).
ONUSIDA, Indetectable = Intransmisible. La salud pública y la supresión de la carga vírica del VIH (2018). (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, Organización Mundial de la Salud, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
ONUSIDA, “ONUSIDA insta a que aumente la investigación sobre la vacuna contra el VIH para impedir que se produzcan nuevas infecciones” (Ginebra, 16 de mayo de 2018). (Último acceso: enero de 2022).
Sandra Pulido, “La historia del “Paciente Berlín”: la primera persona curada de VIH”, Gaceta Médica, 16 de noviembre de 2018. (Último acceso: enero de 2022).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson