Desmontando mitos

Desmontando mitos

Desecha las falsas creencias sobre el cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es una enfermedad rodeada de falsas creencias. En esta sección arrojamos luz sobre la realidad de la enfermedad de la mano de los que mejor la conocen: pacientes y médicos.

Desmontando mitos es un espacio dedicado a la verdad y a la información de rigor

Mito 1: El cáncer de pulmón solo ocurre en fumadores

“Un 10-15% de las personas no fumadoras pueden desarrollar cáncer de pulmón”, afirma el Dr. Jesús Corral, oncólogo médico. Con este dato desmonta el mito de que la enfermedad solo aparece entre los consumidores de tabaco. Conoce también la historia de Lourdes y Paula, que demuestran, con sus propias experiencias personales, que se puede desarrollar cáncer de pulmón sin haber fumado nunca.

Mito 2: El cáncer de pulmón es una enfermedad de hombres mayores

¿A partir de qué edad se puede desarrollar el cáncer de pulmón? ¿Las mujeres pueden tener esta enfermedad? El Dr. Jesús Corral, oncólogo médico, responde a estas preguntas en este vídeo que cuenta con la participación de Paula y de Lourdes. Son dos mujeres jóvenes que desmontan el mito de que el cáncer de pulmón es una enfermedad de hombres mayores.

Quizás te interese...

Mujer con síntomas de cáncer de pulmón.
Conoce los síntomas

Existen signos y síntomas del cáncer de pulmón que pueden hacerte sospechar.

Diagnóstico de una cáncer de pulmón: radiografía
Sobre el diagnóstico

Todo lo que debes saber sobre el diagnóstico del cáncer de pulmón.

paciente con cáncer de pulmón paseando por un bosque junto a un lago
Vivir con

En esta sección encontrarás vídeos que pretenden ayudarte a vivir con cáncer de pulmón y una mejor calidad de vida.

En cáncer de pulmón y la medicina de precisión.
Medicina personalizada

La medicina de precisión o personalizada esta cambiando el abordaje de algunos tipos de cáncer.

Referencias

José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: mayo de 2024).
Organización Mundial de la Salud, “VIH y sida”, Organización Mundial de la Salud, 13 de julio de 2023. (Último acceso: mayo de 2024).
ONUSIDA, Indetectable = Intransmisible. La salud pública y la supresión de la carga vírica del VIH (2018). (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, Organización Mundial de la Salud, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
ONUSIDA, “ONUSIDA insta a que aumente la investigación sobre la vacuna contra el VIH para impedir que se produzcan nuevas infecciones” (Ginebra, 16 de mayo de 2018). (Último acceso: enero de 2022).
Sandra Pulido, “La historia del “Paciente Berlín”: la primera persona curada de VIH”, Gaceta Médica, 16 de noviembre de 2018. (Último acceso: enero de 2022).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson