
Los pulmones son dos órganos esponjosos localizados en el tórax que proveen oxígeno del aire a la sangre, a la vez que extraen de esta dióxido de carbono (CO2), un producto de desecho producido por nuestras células. Así, a través de los pulmones se realiza la respiración.
Los pulmones ocupan la mayor parte del espacio del tórax, que es la zona del cuerpo situada entre el cuello y el diafragma (membrana que separa el tórax del abdomen).
En la parte externa de los pulmones se encuentra una membrana fibrosa muy fina, denominada pleura, que los separa de la pared del tórax. La pleura consta de dos capas, una que rodea al pulmón (pleura visceral) y otra adherida a la pared del tórax (pleura parietal).

Cada uno de nuestros pulmones se divide en secciones delimitadas por cisuras (hendiduras) que se conocen como lóbulos: el pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) y el derecho tiene tres (superior, medio e inferior). El pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho porque el corazón reduce su volumen al estar inclinado hacia la izquierda.
Los pulmones están separados el uno del otro por el mediastino, una zona en la que están el corazón y los grandes vasos sanguíneos, la tráquea, el esófago y los ganglios linfáticos.
El aire entra en nuestro cuerpo a través de la nariz o la boca y se desplaza a la faringe. Desde ahí, pasa a través de la laringe y entra en la tráquea. 3
La tráquea es un tubo que se divide en dos bronquios principales, a través de los que llega el aire a los pulmones: el bronquio derecho y el bronquio izquierdo. 3
El cáncer de pulmón es un proceso producido por el crecimiento anormal y desordenado de las células del tracto respiratorio y del tejido pulmonar. Este proceso origina un tumor, que es una masa de células. Los tumores malignos se caracterizan por crecer incontrolablemente, con la capacidad de invadir otros tejidos del cuerpo. 4
El Dr. Jesús Corral, oncólogo médico, explica qué es el cáncer de pulmón desde el punto de vista clínico y ofrece algunos datos estadísticos sobre la enfermedad y sobre su evolución en los últimos años. Por su parte, Lourdes, una persona que fue sometida a una cirugía tras ser diagnosticada de cáncer de pulmón en estadio I, aporta su visión como paciente. Conocer su testimonio puede serte de utilidad.
Se estima que en España se diagnosticarán 32.768 nuevos casos de cáncer de pulmón en 2024. 5 Es uno de los tumores con mayor incidencia. 4
El cáncer de pulmón suele afectar más a hombres (80%) que a mujeres (20%). 4
En 2023, el cáncer de pulmón fue uno de los más diagnosticados en el mundo, con una estimación de 2.206.771 diagnósticos, lo que corresponde a un 12,2% del total de casos de cáncer. 5
El cáncer de pulmón es, además, la primera causa de muerte por cáncer en España. 6
Existen diferentes tipos de tumor que se pueden originar en el pulmón. Así, el cáncer de pulmón puede clasificarse en:
Representa el 85-90% de todos los cánceres de pulmón. Dentro de este grupo, distinguimos, principalmente: 6
Representa el 30% de todos los cánceres de pulmón. Suele localizarse en la parte central de los pulmones, y con frecuencia se necrosa en su interior. 6 (es decir, se produce la muerte del tejido corporal).
Representa el 45% de los cánceres de pulmón. Es el menos relacionado con el consumo de tabaco, pero es más frecuente en fumadores. Suele ser más habitual en mujeres, y se localiza en zonas periféricas de los pulmones. 6




