Bienvenidos a la travesía "Pedaleando hacia el futuro. Avanzando en el cáncer de pulmón”, que hemos recorrido junto a personas que conviven con el cáncer de pulmón, uno de los tumores con mayor incidencia en España. El camino que nos ha hecho mirar hacia delante, aprender y avanzar a través de diferentes horizontes.
Porque, cuando el cáncer de pulmón aparece, cada persona inicia un viaje único con sus propias circunstancias y desafíos.
Esta iniciativa, que nace conjuntamente entre la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y Johnson & Johnson, tiene el objetivo de visibilizar el cáncer de pulmón, acompañar a las personas que conviven con él y sensibilizar sobre la idea de que cada cáncer de pulmón es único, como lo es cada persona que convive con la enfermedad.
Pedaleamos por la emblemática Vía Verde de los Ojos Negros, desde Teruel hasta Valencia, dividida en 4 etapas. El trayecto, aparentemente común para todos los ciclistas, fue vivido de manera única por cada uno de ellos, del mismo modo que cada persona tiene su propia experiencia con el cáncer de pulmón.
Durante las tres primeras etapas, los protagonistas en bicicleta fueron personas con cáncer de pulmón, así como profesionales sanitarios.
En la cuarta etapa, durante los últimos 27 km, se sumaron más ciclistas a la iniciativa, con el objetivo de visibilizar entre todos el cáncer de pulmón y unirse en un mensaje de apoyo y concienciación.
Estas son las 4 etapas que recorrimos durante la travesía por la Vía Verde de los Ojos Negros:
La medicina de precisión permite tomar decisiones que aumentan la supervivencia en cáncer de pulmón y mejoran la calidad de vida de las personas, en función de las características específicas de cada tumor. 2
Las nuevas técnicas diagnósticas, como la Next Generation Sequencing (NGS), han permitido un rápido aumento de los conocimientos disponibles sobre las alteraciones genéticas que causan enfermedades, toda una revolución en el abordaje del diagnóstico oncológico. 3 Esto ayuda a personalizar el abordaje del tratamiento de las personas con cáncer de pulmón. Porquecadacaso es diferente, como la travesía que vivirán los participantes de este reto.
Los avances han supuesto un cambio de paradigma: ha aumentado la supervivencia del cáncer de pulmón y ha mejorado la calidad de vida de los que conviven con él. 4
Financiado por Johnson & Johnson.