Síntomas

Síntomas

¿Cuándo debo preocuparme?

Las manifestaciones de la enfermedad de Crohn dependen en gran medida de la parte del aparato digestivo a la que afecte. También tienen que ver la edad y factores genéticos y ambientales.

Los síntomas intestinales de la enfermedad de Crohn suelen aparecer en fases de brotes
Síntomas intestinales

Estos síntomas suelen aparecer en fases de brotes y desaparecer en las fases asintomáticas , cuya duración y gravedad puede variar de un paciente a otro.

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor abdominal en forma de cólicos.
  • Falta de apetito y pérdida de peso.
  • Diarrea, lo cual conlleva una mayor eliminación de agua en las heces cuya cantidad puede variar.
  • Sangre mezclada con las heces.
  • Sangrado por el ano de forma aislada, que se hace evidente en el papel higiénico o retrete.
  • Sensación de evacuación incompleta. Esto puede llevar a un sobreesfuerzo que genere dolor abdominal y dolor en el ano.
  • Estreñimiento que puede desembocar en obstrucción intestinal.
  • Síntomas relacionados con afectación perianal de la inflamación: dolor anal, inflamación, calor local o supuración de pus.
Los síntomas fuera del intestino también son frecuentes en la enfermedad de Crohn
Síntomas fuera del intestino

La enfermedad de Crohn puede presentar manifestaciones fuera del aparato digestivo, provocando síntomas como:

  • Fiebre.
  • Anemia.
  • Cansancio y debilidad.
  • Enrojecimiento e inflamación en los ojos.
  • Dolor e inflamación en las articulaciones.
  • Sangrado de encías.
  • Náuseas y vómitos.
  • Alteraciones en la piel como úlceras, dermatitis…
  • En el caso de menores en edad de crecimiento, retraso en el crecimiento y el desarrollo sexual.
  • Alteraciones renales como cálculos, o cólicos nefríticos.
  • Alteración del ciclo menstrual.
  • Sudores nocturnos.
  • En raras ocasiones puede provocar trastornos como colangitis esclerosante primaria.

Manifestaciones graves de la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn, en ocasiones, puede presentar complicaciones más graves como:

Las obstrucciones intestinales pueden ser complicaciones graves de la enfermedad de Crohn
Obstrucción intestinal

La inflamación continua puede afectar a todo el grosor de la pared intestinal, provocando que, con el tiempo, esta se estreche, formando tejido cicatricial que impida el correcto flujo del contenido digestivo.

La estenosis es una complicación frecuente de la enfermedad de Crohn
Estenosis

El proceso inflamatorio puede provocar que las paredes del intestino se estrechen, lo cual se conoce como estenosis, una complicación frecuente de la enfermedad de Crohn. Si esta condición persiste, puede derivar en una obstrucción intestinal.

Los abscesos, cúmulos de pus en la zona perianal, pueden ser complicaciones de la enfermedad de Crohn
Abscesos

Cúmulos de pus que se producen por infecciones bacterianas, generalmente en la zona perianal. Suelen causar hinchazón y dolor durante las deposiciones. Se tratan con cirugía y antibióticos. 5

Las fístulas pueden ser complicaciones graves de la enfermedad de Crohn
Fístulas y desgarros

Las fístulas son túneles o canales que comunican de forma anómala con órganos internos, otras partes del intestino o la piel. Generalmente se producen en la zona perianal, aunque también pueden darse en el intestino, en la vejiga o la piel.

La colitis fulminante puede ocurrir a consecuencia de la enfermedad de Crohn colónica.
Colitis fulminante

Este trastorno es grave y requiere intervención médica inmediata, y causa dolor abdominal, diarrea, fiebre, hipovolemia y leucocitosis. 6 Aunque es más frecuente en pacientes con colitis ulcerosa, puede ocurrir a consecuencia de la enfermedad de Crohn colónica.

El megacolon tóxico en la enfermedad de Crohn surge como complicación de la colitis fulminante
Megacolon tóxico

Surge por una evolución grave de colitis fulminante, y consiste en una dilatación aguda no obstructiva del colon que impide los movimientos normales del intestino, atrapando los gases en su interior. Puede provocar fiebre, diarrea, escalofríos, distensión y dolor abdominal, taquicardia, baja presión arterial… Por su alta mortalidad, requiere atención médica inmediata y con frecuencia precisa tratamiento quirúrgico. 7

La epiescleritis es la irritación de la parte blanca del ojo y pueden padecerla las personas con enfermedad de  Crohn
Epiescleritis

Esta complicación se caracteriza por la irritación e inflamación de la epiesclerótica, la capa de tejido que cubre la parte blanca del ojo. Aunque puede cursar sin síntomas, algunos pacientes sienten dolor ocular, sensación de irritación y lagrimeo. 8

La desnutrición puede ser una consecuencia directa de los problemas asociados a la enfermedad de Crohn
Desnutrición

Afecta al 50%-70% de las personas con enfermedad de Crohn. Se debe fundamentalmente a la ingesta insuficiente, la mala digestión y a problemas de absorción de nutrientes esenciales. Esto se asocia a una mayor demanda nutritiva que exige el organismo ante la enfermedad. 9 Se presenta con síntomas como falta de apetito, diarrea, dolor abdominal, calambres… En niños, puede dar lugar a retraso del crecimiento o de la maduración sexual. 9

El riesgo de padecer cáncer de colon aumenta tras 8-10 años del diagnóstico de la enfermedad de Crohn
Cáncer de colon

El riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta a partir de los 8-10 años del diagnóstico de la enfermedad de Crohn. 10 Se recomienda a las personas realizarse colonoscopias de control para prevenirlo. Dependiendo del riesgo de padecer cáncer, la frecuencia de las colonoscopias puede variar.

Alguna medicación puede debilitar el sistema inmune, lo cual es especialmente perjudicial para las personas con enfermedad de Crohn
Riesgo por medicación

Algunos fármacos utilizados para el tratamiento de la enfermedad pueden debilitar el sistema inmune aumentando el riesgo de padecer infecciones, linfoma o cáncer de piel y otros cánceres, aunque se trata de una condición que se da en raras ocasiones.


A su vez, medicamentos como los corticoides pueden provocar cataratas, osteoporosis, glaucoma o diabetes, así como aumentar la presión arterial.

Quizás te interese...

Diagnóstico de la enfermedad de Crohn: paciente
Detectar la enfermedad de Crohn
Doctora revisando el tratamiento de un paciente con enfermedad de Crohn
Abordaje de la enfermedad de Crohn

Infórmate sobre las opciones de tratamiento de la enfermedad de Crohn.

Impacto de la enfermedad de Crohn en los pacientes.
Impacto

Descubre el impacto psicosocialde la enfermedad de Crohn para ayudar a quienes la padecen.

Dispensación de medicamentos para la enfermedad de Crohn en la Farmacia de hospital.

Referencias

Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma, “Linfoma de células del manto”, LLS. (Último acceso: abril de 2025).
Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, “Diagnóstico del linfoma de células del manto”, AEAL. (Último acceso: abril de 2025).
Sociedad Española de Oncología Médica, “Las cifras del cáncer en España 2025”, SEOM. (Último acceso: abril de 2025).
Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, “El linfoma de células del manto”, AEAL. (Último acceso: abril de 2025).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson