Enfermedad de Crohn hoy > Impacto de la enfermedad de Crohn en el desarrollo de los menores
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades que se manifiestan en edades tempranas. De hecho, la edad media del diagnóstico se sitúa alrededor de los 30 años, pero la incidencia en menores está aumentando.
En el caso de la enfermedad de Crohn, el 25% de los diagnósticos se da en personas menores de 20 años. Además, el pico de inicio de la enfermedad inflamatoria intestinal se produce en la adolescencia, mientras que un 4% de los niños son diagnosticados antes de cumplir 5 años.
La presentación de la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa en la etapa infantil puede tener mayores complicaciones que al aparecer en la edad adulta. Además, esta enfermedad inflamatoria intestinal tiene un elevado riesgo de afectar el crecimiento y desarrollo físico. Particularmente, el déficit nutricional es uno de los factores que más influyen en la salud , debido a la alta demanda de energía del organismo durante la fase de crecimiento.
La mala absorción de nutrientes de los alimentos , por su parte, se manifiesta en retrasos durante el desarrollo físico y sexual.
Los datos indican que entre un 15% y 40% de las personas menores de 16 años con enfermedad de Crohn presentan déficit o compromiso nutricional.
A su vez, casi un 90% de preadolescentes con la enfermedad pueden reflejar problemas en la velocidad de crecimiento, especialmente con relación a:
Otro de los problemas fundamentales a los que se enfrentan niñas y niños con EII es la osteopenia. Esta condición afecta aproximadamente al 40% de las personas con enfermedad de Crohn menores de 16 años. 5
Estas alteraciones en el desarrollo físico derivan en problemas emocionales, especialmente durante la adolescencia.
Los cambios físicos ocasionados por la lentitud del desarrollo, unidos a los síntomas propios de la enfermedad (diarrea, sangrado rectal, náuseas, hinchazón y cólicos abdominales…) y a los posibles efectos secundarios de la medicación pueden derivar en un rechazo a los tratamientos, lo que puede agravar y/o perpetuar los problemas causados por la enfermedad.
El diagnóstico de la enfermedad de Crohn durante la edad pediátrica es fundamental y requiere prestar especial atención a pistas como alteraciones en las deposiciones, dolores abdominales, sangrados rectales o problemas renales.
Esto permitirá iniciar un tratamiento centrado en la remisión sintomática y dar el soporte nutricional que permita alcanzar una tasa de desarrollo y crecimiento normal.
Además, se podrá ofrecer apoyo psicológico temprano que garantice la salud emocional del menor y la adherencia al tratamiento.
Conoce las pruebas de diagnóstico de la enfermedad de Crohn.
Te ofrecemos pautas para vivir con enfermedad de Crohn y una mejor calidad de vida.
Descubre el impacto psicosocialde la enfermedad de Crohn para ayudar a quienes la padecen.
Infórmate sobre el valor de la farmacia de hospital en enfermedad inflamatoria intestinal.