Enfermedades relacionadas

Enfermedades relacionadas

La hipertensión arterial pulmonar es una complicación muy conocida de las enfermedades del tejido conectivo entre las que destacan la esclerodermia (también conocida como esclerosis sistémica) y el lupus.

Las enfermedades del tejido conectivo son enfermedades autoinmunitarias, en las que los anticuerpos o las células producidos por el organismo atacan a sus propios tejidos. Muchas enfermedades autoinmunitarias afectan al tejido conjuntivo y/o varios órganos.

La esclerodermia puede favorecer el desarrollo de hipertensión arterial pulmonar
Esclerodermia

Es una enfermedad crónica autoinmune que afecta principalmente a la piel y a los vasos sanguíneos, al corazón, a los pulmones y a los riñones, aunque también puede afectar a otros órganos.

El lupus es una enfermedad autoinmunitaria y crónica que puede favorecer la aparición de hipertensión arterial pulmonar
Lupus

Es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos, de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados.

En Europa y Estados Unidos, la esclerodermia es la principal enfermedad del tejido conectivo asociada a hipertensión arterial pulmonar.

El perfil de las personas en la enfermedad del tejido conectivo asociada a hipertensión arterial pulmonar es mujeres y personas mayores.

El cateterismo cardiaco derecho está recomendado también para la sospecha de hipertensión arterial pulmonar asociada a enfermedad del tejido conectivo. Esta prueba se realizará para confirmar el diagnóstico y estudiar la gravedad de la enfermedad.

Quizás te interese...

Paciente con síntomas de hipertensión arterial pulmonar
Persona diagnosticada con hipertensión arterial pulmonar HAP
Cómo detectar la enfermedad

Conoce en qué consisten las pruebas de diagnóstico de la hipertensión arterial pulmonar.

Paciente con hipertensión arterial pulmonar llevando una vida normal.
Vivir con hipertensión arterial pulmonar

Descubre recomendaciones para vivir con hipertensión arterial pulmonar y mejorar tu día a día.

Dispensación de medicamentos para la hipertensión arterial pulmonar en la Farmacia de hospital.
Farmacia de hospital

La farmacia de hospital en hipertensión arterial pulmonar puede mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad. Infórmate aquí.

Referencias

Aula de Pacientes de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, “Guía informativa del cáncer de próstata”, Sanidad de Castilla y León. (Último acceso: marzo de 2024).
M. A. Babinski, “Morfología y fracción del área del lumen glandular de la zona de transición en la próstata humana”, Revista chilena de anatomía 20, n. º 3 (2002): 255-262. (Último acceso: marzo de 2024).
Aránzazu González y Ramón Aguado, “Cáncer de próstata”, Sociedad Española de Oncología Médica, 29 de marzo de 2023. (Último acceso: marzo de 2024).
José Luis Arrondo, “Fisiología hormonal masculina”, Asociación Española de Urología (aeu.es). (Último acceso: noviembre de 2021).
Sociedad Española de Oncología Médica, “Las cifras del cáncer en España 2024”, SEOM. (Último acceso: marzo de 2024).
Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer, “Cómo entender su informe de patología: Cáncer de próstata”, American Cancer Society. (Último acceso: noviembre de 2021).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson