Estadios

Estadios

Después del diagnóstico del mieloma múltiple, es necesario determinar el estadio de la enfermedad, es decir, conocer cómo de extendido está el cáncer y dónde está ubicado.

En el mieloma múltiple, habitualmente se utiliza el Sistema de Estadificación Internacional Revisado (R-ISS, por sus siglas en inglés), que se basa en cuatro factores:

  1. La cantidad de albúmina en la sangre
  2. La cantidad de beta-2 microglobulina en la sangre
  3. La cantidad de LDH (lactato deshidrogenasa) en la sangre
  4. Las anomalías genéticas de las células del mieloma, que pueden detectarse mediante las pruebas FISH de la médula ósea.

Este sistema distingue tres estadios o etapas del mieloma múltiple que cumplen con los siguientes criterios:

Estadios del mieloma múltiple

Referencias

Aula de Pacientes de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, “Guía informativa del cáncer de próstata”, Sanidad de Castilla y León. (Último acceso: marzo de 2024).
M. A. Babinski, “Morfología y fracción del área del lumen glandular de la zona de transición en la próstata humana”, Revista chilena de anatomía 20, n. º 3 (2002): 255-262. (Último acceso: marzo de 2024).
Aránzazu González y Ramón Aguado, “Cáncer de próstata”, Sociedad Española de Oncología Médica, 29 de marzo de 2023. (Último acceso: marzo de 2024).
José Luis Arrondo, “Fisiología hormonal masculina”, Asociación Española de Urología (aeu.es). (Último acceso: noviembre de 2021).
Sociedad Española de Oncología Médica, “Las cifras del cáncer en España 2024”, SEOM. (Último acceso: marzo de 2024).
Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer, “Cómo entender su informe de patología: Cáncer de próstata”, American Cancer Society. (Último acceso: noviembre de 2021).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson