Un correcto diagnóstico del mieloma múltiple es importante y necesario para poder determinar las opciones de tratamiento más adecuadas para cada persona. Para entender en qué consiste, es necesario conocer que las personas con mieloma múltiple poseen niveles elevados en sangre u orina de la llamada proteína monoclonal o proteína M. Un aumento de la cantidad de proteína M en sangre u orina indica la progresión de la enfermedad, mientras que una disminución reflejaría una respuesta al tratamiento. 1
El diagnóstico del mieloma múltiple precisa pruebas de sangre, de orina, de médula ósea e imagenología. Algunos de estos análisis pueden servir también para conocer las etapas o estadios del mieloma múltiple y, con ello, tratar de predecir el pronóstico del paciente. 1
Estos análisis sirven para ver cómo se encuentran algunos parámetros que suelen estar alterados en el mieloma múltiple y para evaluar el daño que puede existir en algunos órganos, como los riñones.
Prueba para medir el nivel de células de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). 2 Los niveles de glóbulos rojos, blancos y plaquetas pueden estar por debajo de lo normal en las personas con mieloma múltiple. 1