Los síntomas del mieloma múltiple más comunes son los llamados síntomas CRAB. Se trata de la hiperCalcemia, la insuficiencia Renal, la Anemia y las lesiones óseas (del inglés, Bone abnormalities, esto es, anomalías o lesiones de los huesos). 1
No obstante, conviene tener en cuenta que, en la etapa inicial del mieloma, algunos pacientes pueden permanecer asintomáticos, a pesar de que pueda detectarse la anomalía en pruebas de orina o sangre. 1
El calcio es el mineral más abundante del cuerpo humano. La mayor parte de él se almacena en los huesos y los dientes y sirve para mantenerlos fuertes, pero también facilita el transporte de la sangre por los vasos sanguíneos. 2 En cambio, si los niveles de calcio en la sangre son superiores a lo normal, se produce hipercalcemia. 1
La hipercalcemia puede causar deshidratación, estreñimiento, dolor abdominal, debilidad, confusión, somnolencia y problemas renales, entre otros síntomas. 3
Un 25% de las personas con criterios de sospecha de mieloma múltiple pueden tener hipercalcemia en el momento del diagnóstico. 4
La insuficiencia renal puede deberse a la formación de depósitos de proteína M en los riñones. De igual modo, la acumulación de calcio en la sangre también puede dañar los riñones. 1
Al principio, pueden no aparecer síntomas. Sin embargo, cuando el daño aumenta, es posible sentir debilidad, dificultad para respirar, picazón o hinchazón de las piernas. Asimismo, conforme los riñones comienzan a fallar, pierden su capacidad de eliminar los productos de desecho corporal. 3
En torno a un 25-30% de las personas con mieloma múltiple pueden mostrar insuficiencia renal en el momento del diagnóstico. 4
La anemia se produce cuando la cantidad de glóbulos rojos en sangre se sitúa por debajo de lo normal. En las personas con mieloma múltiple, las células cancerosas desplazan a las células normales de la médula ósea, disminuyendo la producción de glóbulos rojos.1 Como resultado, las personas con anemia pueden tener sensación de fatiga, cansancio y palidez. 1
El 65% de los pacientes con mieloma múltiple tienen anemia. 4
Las fracturas de huesos pueden producirse incluso por esfuerzos o lesiones menores. 3 También pueden producirse lesiones osteolíticas y osteoporosis con aplastamientos vertebrales. 4
El dolor óseo afecta aproximadamente al 75% de los pacientes. 4. Puede presentarse en cualquier hueso, si bien es más común en la espalda, las caderas y el cráneo. 3
Además de los síntomas CRAB, las personas con mieloma múltiple también pueden presentar:
La sangre se vuelve espesa debido a la acumulación de grandes cantidades de proteína M, lo que puede retardar el flujo sanguíneo. 3 Puede provocar astenia, cefalea, vértigo, somnolencia, alteraciones de la visión, episodios de insuficiencia cardiaca o sangrados. 4
Las personas con mieloma múltiple tienen una cantidad disminuida de plaquetas, que son las células que ayudan a detener el sangrado al amontonarse en el lugar de una lesión mediante la coagulación. 1 Como resultado, se puede producir sangrado profuso incluso con pequeños rasguños, heridas o contusiones. 3
La neuropatía periférica es un problema de los nervios que puede producir dolor, adormecimiento, daño en los nervios, hormigueo o hinchazón de los brazos o piernas. 1 La neuropatía periférica en los pacientes con mieloma múltiple se produce como consecuencia de la propia enfermedad, o bien como efecto secundario de algunos medicamentos. 1
Las personas con mieloma múltiple tienen más probabilidades de padecer infecciones, y suelen necesitar más tiempo para recuperarse. 3 Este mayor riesgo puede ser debido tanto al mieloma como a ciertos tratamientos. 1