Mieloma múltiple hoy < La enfermedad mínima residual (EMR) en el mieloma múltiple
La enfermedad mínima residual (EMR) en el mieloma múltiple hace referencia a la persistencia de una cantidad pequeña de células malignas tras el tratamiento.
En los últimos años, la introducción de nuevos medicamentos ha mejorado la calidad de vida y las tasas de supervivencia de las personas con mieloma múltiple. El tratamiento pretende lograr periodos largos de remisión (sin signos de mieloma y/o sin que la enfermedad cause problemas de salud). Existen pruebas de detección de EMR que permiten buscar las células cancerosas que quedan en el organismo, incluso si están en cantidades muy pequeñas. Un resultado negativo significa que no se ha detectado ningún indicio de la enfermedad después del tratamiento.
Sin embargo, el tipo de prueba realizada y su grado de sensibilidad (es decir, cuántas células tumorales puede detectar) influye significativamente para aceptar el resultado como verdaderamente positivo o negativo.
La monitorización de la EMR en personas con mieloma múltiple puede ser útil para:
Para detectar la presencia de enfermedad mínima residual en personas con mieloma múltiple, se emplean técnicas muy sensibles, que permiten buscar una pequeña cantidad de células cancerosas en una muestra muy grande de células. Las pruebas más utilizadas son la citometría de flujo multiparamétrica (MFC, por sus siglas en inglés) y la secuenciación de siguiente generación (NGS, por sus siglas en inglés). También pueden usarse técnicas de radiología, como los estudios PET-TAC, para detectar la presencia del mieloma fuera de la médula ósea.