¿Por qué es tan importante el diagnóstico precoz?

¿Por qué es tan importante el diagnóstico precoz?

Artritis psoriásica hoy < ¿Por qué es tan importante el diagnóstico precoz?

El paciente con psoriasis debe permanecer muy atento a sus síntomas y acudir al médico si detecta dolor articular.

Psoriasis: por qué es tan importante el diagnóstico precoz

Hasta un 80% de las personas con artritis psoriásica desarrolla psoriasis antes de empezar a experimentar síntomas articulares. Por ello, es especialmente importante que el paciente con psoriasis esté muy atento al desarrollo de su enfermedad. Si nota cualquier síntoma fuera de lo común (dolor, inflamación) debe acudir cuanto antes a su médico, ya que es posible que esté experimentando síntomas relacionados con la artritis psoriásica.

¿Cuándo acudir al médico?

Si el paciente tiene psoriasis no quiere decir que necesariamente vaya a desarrollar artritis, puesto que no todo dolor articular es signo de la enfermedad, pero sí tendrá una mayor probabilidad. El especialista en reumatología podrá distinguir si los síntomas que se padezcan corresponden a la presencia de artritis psoriásica.

Los síntomas más comunes de la artritis psoriásica son los siguientes:

  • Dolor en las articulaciones estando en reposo, y que mejora cuando se mueve la zona.
  • Hinchazón de uno o varios dedos en manos y/o pies, adquiriendo un aspecto que recuerde al de las salchichas.
  • Incapacidad para abrir y cerrar bien las manos al despertar.
  • Sensación de rigidez en algunas articulaciones.

Hemos de tener en cuenta que la psoriasis cutánea no tiene por qué estar presente en todos los pacientes con artritis psoriásica. De hecho, los síntomas articulares pueden preceder a la psoriasis en un 10-15% de los casos.

Por tanto, cualquier persona que note síntomas articulares como los anteriormente descritos, deberá acudir al médico lo antes posible.

Existen otras afectaciones propias de la artritis psoriásica a las que también hay que prestar atención si acompañan a síntomas­ articulares:

  • Fiebre y cansancio.
  • Enrojecimiento, dolor en los ojos.
  • Lesiones en las uñas en forma de pequeños hoyitos (en manos y pies).

Que no pase el tiempo

El diagnóstico precoz de la artritis psoriásica es crucial, ya que un abordaje temprano puede alterar muy positivamente el curso de la enfermedad. La artritis psoriásica es una enfermedad crónica, pero cuanto antes se detecte y se prescriba un tratamiento, mayores probabilidades habrá de que se eviten daños articulares irreversibles y otras complicaciones.

Si la patología no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia un estado mucho más grave e incluso ser motivo de discapacidad. Es importante que, tras el diagnóstico, el paciente mantenga un estilo de vida saludable y no deje de lado su tratamiento farmacológico.

Quizás te interese...

Síntomas en un paciente de la artritis psoriásica
Síntomas de la artritis psoriásica

Los síntomas de la artritis psoriásica son variados: descubre aquí los más frecuentes.

Diagnóstico de un paciente con artritis psoriásica
Cómo detectar la artritis psoriásica

Descubre qué pruebas pueden ser necesarias para favorecer el diagnóstico de la artritis psoriásica.

Tratamiento de un paciente con artritis psoriásica
Abordaje de la artritis psoriásica

Infórmate sobre las opciones de tratamiento de la artritis psoriásica.

Farmacéutico de hospital dispensando medicamentos a una paciente de artritis psoriásica

Referencias

Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma, “Linfoma de células del manto”, LLS. (Último acceso: abril de 2025).
Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, “Diagnóstico del linfoma de células del manto”, AEAL. (Último acceso: abril de 2025).
Sociedad Española de Oncología Médica, “Las cifras del cáncer en España 2025”, SEOM. (Último acceso: abril de 2025).
Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, “El linfoma de células del manto”, AEAL. (Último acceso: abril de 2025).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson