La depresión hoy < Abordaje psicológico de la depresión, ¿qué tratamientos hay?
La psicoterapia puede ser útil en el tratamiento de la depresión. Existen diferentes tipos de tratamientos psicológicos para abordarla y la elección de uno u otro dependerá de diversos factores, como las preferencias de la persona con depresión y las probabilidades de que se adhiera mejor a la terapia elegida. Otro aspecto que puede tenerse en cuenta es si existe un motivo que podría estar contribuyendo a desencadenar la depresión. Se debe escoger la alternativa terapéutica menos intrusiva y más eficiente, en función de las necesidades clínicas de cada persona.
Estos son algunos tratamientos psicológicos para la depresión:
La terapia de conducta es adecuada para las personas a las que la depresión ha llevado a reducir su vida social, a hacer menos actividades o a cambiar sus circunstancias vitales o sus rutinas. Está centrada en identificar la conexión entre las actividades que desarrollan y su estado de ánimo. De este modo, las personas con depresión pueden:
La terapia cognitiva se centra en los pensamientos, actitudes, sentimientos, creencias y comportamiento de las personas con depresión y ofrece estrategias para gestionar y resolver sus problemas desde otra perspectiva. Puede ser útil para:
La terapia interpersonal está indicada cuando la depresión se asocia a problemas en las relaciones sociales o interpersonales. En estos casos se trata de:
Existen otras técnicas que también pueden ser útiles en el abordaje psicológico de la depresión, como la psicodinámica o el mindfulness.
Infórmate aquí sobre los signos y síntomas de la depresión.
Conoce el impacto de la depresión, tanto para quien la padece como para su entorno.
Descubre algunas pautas para vivir con depresión y mejorar tu calidad de vida.