La depresión hoy < ¿Cuántas personas que conoces podrían sufrir depresión?
La prevalencia de la depresión varía en cada región y en función de factores como el sexo, la edad o las condiciones socioculturales y económicas, pero es un trastorno mental frecuente.
Aproximadamente, 280 millones de personas alrededor del mundo viven afectadas por depresión, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La depresión es una enfermedad real, como ponen de manifiesto los datos de prevalencia que se explican a continuación.
La OMS estima que el 3,8% de la población experimenta depresión, lo que incluye tanto a los adultos como a las personas mayores de 60 años. Además, señala que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.
La mayor prevalencia de la depresión se produce entre los 15 y los 45 años, por lo que puede impactar notablemente en la educación, la productividad laboral y las relaciones personales.
Con todo, la enfermedad puede manifestarse de forma diferente en función de la edad:
El correcto diagnóstico y tratamiento de todo episodio depresivo es fundamental en todas las edades.
Tal y como explica la OMS, la depresión afecta más a las mujeres que a los hombres. Así, estima que un 6% de las mujeres adultas sufre depresión, frente al 4% de los hombres. De manera particular, los cambios hormonales y físicos que se producen tras el parto, unidos a las nuevas responsabilidades para con el recién nacido pueden hacer a las mujeres más vulnerables frente a la depresión.
Para la OMS, en 2030 la depresión se habrá convertido en la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos. Esta enfermedad puede ocasionar dificultades en todos los aspectos de la vida, incluidos el hogar, el trabajo y la escuela.
Es conveniente dar visibilidad y normalizar la depresión, puesto que, hoy en día, al igual que ocurre con otros trastornos mentales, esta enfermedad lleva asociada estigmatización. Esta situación supone un obstáculo a la atención eficaz de las personas que la padecen.
La depresión es el trastorno mental más frecuente en España, donde se estima que casi 3 millones de personas están diagnosticadas con esta enfermedad. Estas cifras ponen de relieve que se trata de un problema de salud pública.
Infórmate aquí sobre los signos y síntomas de la depresión.
Consulta aspectos importantes para desmontar los mitos de la depresión.
Descubre algunas pautas para vivir con depresión y mejorar tu calidad de vida.
No es 'depre', es depresión es una serie documental conducida por la actriz y cantande Angy Fernández.