La depresión hoy < Depresión infantil: síntomas y factores de vulnerabilidad
La depresión infantil es un trastorno infradiagnosticado al amparo de los porcentajes: más del 70% de los niños y adolescentes con trastornos depresivos no han sido diagnosticados correctamente ni reciben el tratamiento adecuado. Este dato refleja que la depresión mayor en la infancia y la adolescencia representa un importante problema de salud pública. Además, es uno de los principales factores de riesgo de suicidio en adolescentes.
Para prevenir la depresión infantil y de los adolescentes, es necesario identificar con mayor precisión los factores de vulnerabilidad y de activación.
Los factores de vulnerabilidad son factores que pueden estar relacionadas con la depresión, aunque rara vez provocan la alteración.
Por su parte, los factores de activación suelen ser acontecimientos no deseados que dan lugar a cambios permanentes en las relaciones familiares y de amistad:
Debe sospecharse depresión si un niño en edad preescolar (de 3 a 6 años) presenta síntomas como:
También son frecuentes determinadas comorbilidades con otros trastornos como el TDAH, la ansiedad o la enuresis.
En los niños entre 7 y 13 años, en edad puberal, los síntomas de depresión predominantes se producen en las esferas:
En estas edades también es frecuente la asociación con el trastorno negativista desafiante, TDAH y trastornos de ansiedad.
En los adolescentes, los síntomas depresivos presentan grandes similitudes con los de la edad puberal, aunque también son comunes las conductas negativistas y disociales, el abuso de alcohol y otras sustancias, la irritabilidad, inquietud, mal humor y agresividad. Pueden realizar hurtos, desear o intentar fugarse y experimentar sentimientos de no ser aceptados. Pueden presentar falta de colaboración con la familia, aislamiento, descuido del aseo personal y autocuidado, hipersensibilidad con retraimiento social, tristeza, anhedonia, autorreproches, autoimagen deteriorada y disminución de la autoestima.
Cabe destacar que, en este grupo, se manifiestan más frecuentemente las ideas y los intentos de suicidio.
También es frecuente la comorbilidad con los trastornos disociales, por déficit de atención, de ansiedad, por abuso de sustancias, y/o de la conducta alimentaria.
Infórmate aquí sobre los signos y síntomas de la depresión.
Conoce el impacto de la depresión, tanto para quien la padece como para su entorno.
Descubre algunas pautas para vivir con depresión y mejorar tu calidad de vida.
No es 'depre', es depresión es una serie documental conducida por la actriz y cantande Angy Fernández.