¿Qué es el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo?

¿Qué es el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo?

La depresión hoy < ¿Qué es el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo?

El rasgo central de este tipo de depresión, frecuente en niños, es la irritabilidad crónica, grave y persistente.

Qué es el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo es un tipo de depresión frecuente entre los niños que acuden a las consultas de salud mental infantil. Se manifiesta con accesos de cólera graves, recurrentes e inapropiados para el grado de desarrollo del menor, que se manifiestan verbal o temperamentalmente. Los niños con este tipo de depresión, que suele presentarse durante 12 meses o más, experimentan rabietas verbales o bien agresiones físicas a personas o propiedades -en algunos casos combinadas- tres o más veces por semana y en al menos dos contextos (por ejemplo, en casa y en el colegio).

Los accesos de cólera pueden producirse como respuesta a una frustración, pero las reacciones de los niños con este trastorno suelen ser inapropiados para su grado de desarrollo. Además, el estado de ánimo entre los ataques de ira es persistentemente irritable o irascible la mayor parte del día, casi todos los días. Otras personas pueden observar esta situación, además de los padres. Por ejemplo, sus maestros o compañeros del colegio.

El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo se asocia a una alteración importante de la familia y de las relaciones del niño con los compañeros del colegio. Quienes lo padecen pueden tener problemas para disfrutar de las actividades de juego típicas de la infancia, así como dificultades para hacer y conservar amigos. Su rendimiento académico también puede verse afectado debido a su extremadamente baja tolerancia a la frustración.

Prevalencia del trastorno

El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo es más frecuente entre los varones en las muestras comunitarias.

Aunque su prevalencia no está clara, se estima que un 2-5% de los niños y los adolescentes sufren este trastorno en un período de entre 6 meses y 1 año.

Desarrollo y curso

El comienzo del trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo debe producirse antes de los 10 años de vida y el diagnóstico no debería aplicarse a niños menores de 6 años.

No obstante, se desconoce si este trastorno se presenta solo en esta limitada banda de edades, pues sus síntomas pueden cambiar al madurar el niño. Lo que sí se sabe es que aproximadamente la mitad de los niños con irritabilidad grave crónica continuará cumpliendo los criterios para el trastorno un año después.

Pronóstico y factores de riesgo

Los niños con irritabilidad crónica normalmente requieren intervención psiquiátrica frecuente. Es común que muestren antecedentes de irritabilidad crónica o de trastorno negativista desafiante.

Muchos niños con trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo tienen también síntomas de TDAH o de ansiedad y, en algunos casos, de depresión mayor.

Quizás te interese...

Persona con depresión contando sus síntomas a una  psicóloga
Conoce los síntomas

Infórmate aquí sobre los signos y síntomas de la depresión.

Impacto de la depresión en una joven
Impacto social

Conoce el impacto de la depresión, tanto para quien la padece como para su entorno.

Joven que vive con depresión realizando actividades cotidianas
Vivir con depresión

Descubre algunas pautas para vivir con depresión y mejorar tu calidad de vida.

No es depre es depresión
No es 'depre'

No es 'depre', es depresión es una serie documental conducida por la actriz y cantande Angy Fernández.

Referencias

Libro Blanco de la Psiquiatría en España, Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (2023). (Último acceso: octubre 2023).
Fuente: INE, datos provisionales 2022. (Último acceso: octubre 2023)
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson