La depresión hoy < Trastorno disfórico premenstrual: síntomas afectivos antes de la regla
El trastorno disfórico premenstrual se caracteriza por la presencia de síntomas afectivos, como labilidad afectiva (cambios repentinos de humor, sensibilidad al rechazo), disforia y ansiedad durante los días previos a la menstruación, en la mayoría de los ciclos menstruales del último año. Además, pueden aparecer también rasgos físicos o conductuales. Estos síntomas, que afectan negativamente al funcionamiento laboral o social de la mujer, remiten alrededor del inicio de la menstruación o poco después.
Entre un 1,8 y un 5,8% de las mujeres con menstruación conviven con este tipo de depresión que dificulta seriamente el seguimiento de sus actividades cotidianas. En particular, las mujeres con trastorno disfórico premenstrual experimentan un malestar clínicamente significativo. El deterioro del funcionamiento social puede manifestarse a través de desavenencias matrimoniales y de problemas con los niños, con otros miembros de la familia o con los amigos.
Se considera que una mujer tiene trastorno disfórico menstrual cuando experimenta al menos cinco de estos síntomas una semana antes de la mentruación, en la mayoría de los ciclos menstruales:
Estos síntomas deberían empezar a mejorar unos días después del inicio de la menstruación y reducirse mínimamente o desaparecer durante la semana posterior.
El inicio del trastorno disfórico premenstrual puede aparecer en cualquier momento tras la menarquía o primera menstruación que tiene la mujer.
Muchas pacientes refieren que los síntomas empeoran al acercarse la menopausia.
Los síntomas cesan tras la menopausia, aunque el tratamiento hormonal sustitutivo cíclico puede precipitar de nuevo la presentación de síntomas.
Se desconoce si el trastorno disfórico premenstrual se transmite de las madres a las hijas. Sin embargo, se estima que entre un 30 y un 80% de los síntomas premenstruales sí son heredables.
En cuanto a los factores ambientales que se asocian a la presentación del trastorno disfórico premenstrual, cabe destacar:
Infórmate aquí sobre los signos y síntomas de la depresión.
Consulta aspectos importantes para desmontar los mitos de la depresión.
Descubre algunas pautas para vivir con depresión y mejorar tu calidad de vida.
No es 'depre', es depresión es una serie documental conducida por la actriz y cantande Angy Fernández.