¿Cómo puede ayudar la familia al paciente con depresión?

¿Cómo puede ayudar la familia al paciente con depresión?

La depresión hoy < ¿Cómo puede ayudar la familia al paciente con depresión?

Para la persona con depresión es esencial recibir apoyo, cariño y comprensión de sus familiares, quienes, de lo contrario, podrían generar tensión.

¿Cómo puede ayudar la familia al paciente con depresión?

La familia desempeña un papel importante en el desarrollo y/o recuperación de una enfermedad como la depresión. De hecho, existe evidencia empírica de que las actitudes y acciones dentro del entorno familiar influyen tanto en el proceso de génesis como de recuperación de la depresión.

Los miembros de una familia pueden fortalecer sus lazos como resultado del proceso de cuidado del familiar enfermo pero, otras veces, las relaciones entre parientes se debilitan o se convierten en una fuente de tensión.

En el caso de los niños y adolescentes, es importante subrayar que las relaciones estrechas con uno o más miembros de la familia actúan como factores protectores frente a la depresión. Más aún, la familia puede actuar positivamente como facilitadora del tratamiento. Además, puede ayudar a afrontar la depresión mediante gestos de paciencia, tolerancia y entendimiento.

Cómo ayudar a un familiar con depresión

Hay ciertas estrategias que pueden servir a los familiares o personas cercanas al paciente para ayudarle a sobrellevar la depresión:

  • Aprender qué es la depresión: obtener información sobre su tratamiento y sobre lo que se puede hacer para ayudar al familiar con depresión en su recuperación.
  • Ayudarle a identificar sus fuentes de estrés o preocupación, para ayudarle a resolverlas o a gestionarlas.
  • Ayudarle a que se encuentre activo, pero sin forzarle excesivamente y sin hacerle críticas o reproches.
  • Ayudarle a llevar una vida saludable, por ejemplo, invitándole a evitar el alcohol u otras sustancias tóxicas. También puede ayudar animarle a realizar ejercicio y a divertirse.
  • Dedicarle tiempo: pasar tiempo con esa persona puede ayudar.
  • Elogiar cada uno de sus avances, por muy pequeños que sean.
  • Tomar en serio cualquier pensamiento suicida. La depresión puede llevar al suicidio. Por eso, ante la duda de que esa persona con depresión pueda hacerse daño, conviene permanecer con ella y/o contactar con el personal sanitario o el teléfono del servicio de emergencias.te con personal sanitario si se detecta o sospecha que la vida del paciente con depresión corre peligro.

Quizás te interese...

Persona con depresión contando sus síntomas a una  psicóloga
Conoce los síntomas

Infórmate aquí sobre los signos y síntomas de la depresión.

Impacto de la depresión en una joven
Impacto social

Conoce el impacto de la depresión, tanto para quien la padece como para su entorno.

Joven que vive con depresión realizando actividades cotidianas
Vivir con depresión

Descubre algunas pautas para vivir con depresión y mejorar tu calidad de vida.

No es depre es depresión
No es 'depre'

No es 'depre', es depresión es una serie documental conducida por la actriz y cantande Angy Fernández.

Referencias

Maria Skokou et al., “Sintomatología de las fases activa y prodrómica de la esquizofrenia paranoide de inicio en el joven y de inicio tardío”. Revista de Psiquiatría y Salud Mental 5, n.º 3 (2012): 150-159. (Último acceso: diciembre de 2021).
Marina Díaz Marsá, Afrontando la esquizofrenia. Guía para pacientes y familiares (Madrid: Enfoque Editorial, 2013). (Último acceso: diciembre de 2021).
Consejo General de Psicología de España, “¿Los síntomas negativos de la esquizofrenia cambian con el paso del tiempo?”, InfocopOnline (20/10/2015). (Último acceso: diciembre de 2021).
Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente, Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente (Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques, 2009). (Último acceso: diciembre de 2021).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson