
Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener la salud y el bienestar en la tercera edad.
En Comer para vivir, podrás obtener información práctica y útil que ayuda a las personas mayores a mejorar su dieta sin perder el placer de comer.
Aprende a cuidar la alimentación de las personas mayores en función de sus necesidades, así como ideas de cocina y dieta saludables.
¿Sabías que, con la edad, cambian nuestras necesidades alimenticias? Descubre cómo cuidar la alimentación en las personas mayores: qué necesitan, qué les sienta mejor y cómo adaptar los platos del día a día.
¿Qué significa realmente llevar una dieta equilibrada? ¿Cómo podemos organizar nuestras comidas para que nos aporten lo que necesitamos sin complicarnos demasiado? ¡Sal de dudas!
Conoce la función y el equilibrio adecuado de proteínas y carbohidratos en la alimentación. Existen recomendaciones que promueven una dieta equilibrada que contribuye al mantenimiento de la masa muscular, la energía diaria y la prevención de la desnutrición. ¡Te lo contamos!
La fibra es una gran aliada para nuestra salud. Aprende dónde se encuentra, cuánta necesitamos y por qué es tan importante. ¿Y las grasas? Conoce indicaciones prácticas para identificar las que debemos consumir y las que es preferible evitar.
Toma nota de consejos básicos para mejorar la alimentación en las personas mayores y pautas sencillas y adaptadas para conseguir una dieta variada, equilibrada y segura que permita mantener la calidad de vida en edad avanzada.
¿Qué pongo hoy para comer? ¿Cómo organizo las comidas de la semana sin complicarme? Encontrarás ideas sencillas de menús equilibrados, adaptados y fáciles de preparar. Desde el desayuno hasta la cena, podrás ver ejemplos claros para cuidar la salud sin renunciar al sabor.
¿Sabías que se puede controlar la tensión arterial de las personas mayores a través de la alimentación? Este vídeo ofrece información para aprender a hacerlo, así como propuestas de hábitos nutricionales que contribuyen al bienestar cardiovascular y a la calidad de vida.
El papel de la sal en nuestra gastronomía es importante, así como su impacto en la salud cardiovascular. A través de recomendaciones claras y prácticas, podrás reducir el consumo de sodio sin perder sabor, promoviendo una dieta más saludable.
Mediante recomendaciones nutricionales y explicaciones sencillas, conocerás el impacto de una alimentación equilibrada como herramienta clave para la prevención y el manejo de la anemia por falta de hierro.
La anemia megaloblástica se produce por deficiencia de vitamina B12 y/o ácido fólico. Conoce más sobre ella y toma nota de alimentos que pueden incorporarse a la dieta para reducir el riesgo de padecerla.
¿Qué alimentos contienen socio y potasio? ¿Cuáles conviene evitar o moderar? ¿Cómo podemos cuidar los riñones desde el plato? Mira este vídeo con explicaciones prácticas y sin tecnicismos para facilitar elecciones más seguras.
Te damos consejos prácticos y accesibles en este vídeo que explica los ajustes nutricionales necesarios para mejorar la calidad de vida. Aprende a reducir el riesgo de complicaciones asociadas a la insuficiencia renal por exceso de fósforo y proteínas en la dieta.












